Sancionan a un ciclista con 200 euros por llevar puestos los auriculares
Circulaba con su bicicleta por un carril bici al lado del nuevo Mestalla. Dos agentes de la policía local le dieron el alto desde la calzada, pero el joven, de 32 años, no se percató. Unos metros más adelante, el coche patrulla se colocó en medio del carril bici y le cortó el paso, según relata este vecino de Burjassot. Los agentes le indicaron que estaba prohibido circular con los auriculares puestos y que, por ese motivo, “no les había oído y me había dado a la fuga. Cuando circulas por el carril bici no vas pendiente de la calzada, la verdad. Y sí, siempre llevo música porque es más entretenido conducir así. Llevo cuidado porque en bicicleta te la juegas”. Pero ahí no acabó la cosa. Los policías le explicaron que había incumplido la ordenanza municipal de circulación y que ellos debían sancionarle. Samuel Ballester fue multado con 200 euros, aunque en el recibo no figura que circulara con auriculares ni que estuviera escuchando música, sino que “conducía una bicicleta con los auriculares conectados al teléfono móvil”. Ello implica, además de la pertinente sanción, un descuento de dos puntos en el carné de conducir. “He recurrido la multa porque me parece indignante lo que me ha pasado”, afirma el ciclista. Por eso, el joven no dudó en acudir a un acto de la alcaldesa Rita Barberá. Concretamente, en el que inauguraba el servicio de alquiler de bicicletas de la ciudad. “No fui adrede pero le pregunté si era así como potenciaba el uso de la bicicleta en la ciudad”, recordó. En el acto en cuestión -la inauguración de la iniciativa Valenbisi-, fuentes municipales se apresuraron a señalar que “los agentes cumplen con su deber porque es la ley de tráfico la que prohíbe conducir con los auriculares puestos. Es al Gobierno central a quien debería reclamar”. Fuente