Sambo para peatones, corredores, ciclistas y los otros

destacadas locales

De vez en cuando suceden cosas  que exacerban el sentido de comunidad de las personas, en este caso fue el atropello de la querida Flaca Guerrero(animadora de TV) lo que originó otra de las tantas marchas de protesta pero que lamentablemente  aún no nos damos cuenta que no sirven de mucho por no decir de nada; el problema es que generalmente estas marchas básicamente exigen soluciones pero casi nunca aportan a éstas contundentemente y todo queda en un show mediático y de ahí directo al olvido. “Sambo” es una zona de ciudadelas privadas asentadas a los costados de lo que fue alguna vez la “vía perimetral”, esta zona es víctima de su propio éxito, pues ésta vía es la única que da acceso a todas ellas y cada vez  se construyen muchas más ciudadelas, por lo que no es difícil avizorar que a futuro será más crítico el problema del tráfico. Aunque no vivo en esa zona, suelo recorrerla y he podido observar que ésta vía tiene características muy favorables para construir una ciclovía así como área de trote o caminata, por lo que voy a arrogarme lo que le corresponde a esa comunidad y ensayar una posible solución desde mi óptica, por lo que de antemano les pido las debidas disculpas y al mismo tiempo espero que hagan los aportes necesarios para ir puliendo la idea y que con “suerte” se convierta en una realidad. La ex perimetral tiene algunas ventajas respecto a otras vías en zonas urbanas y es que no tiene intersecciones con otras vías, tan sólo comunica con las entradas a las ciudadelas, además es una vía muy amplia, estas características son ideales para poder construir ciclovías y senderos de a pie. Ahora  ¿cómo hacerlas?, pues digamos que es sencillo, dejaría 3 carriles en cada sentido + un carril de servicio, luego vendría una acera (2mts mínimo de ancho) en la que se ubicarían las Paradas de buses y a la que se le podrían sembrar árboles  de mediana altura (no palmeras ni jardineras)  sin que estos impidan el libre paso y la visión de los usuarios como acá; luego vendría la ciclovía(2 mts de ancho) y junto a esta el área de caminata o trote(2 mts más) para rematar en una pequeña vereda (menos de 1mt de ancho) junto a los muros de las ciudadelas. Los carriles de la ciclovía y de caminata/trote irían en el mismo sentido que el de los carros, creo que sería lo óptimo así el espacio se usaría para permitir rebasar a quienes van más lento en vez de hacerlo doble vía y crear caos. Quién quiera cambiar de dirección deberá circular en el sentido que le corresponde hasta el semáforo o zona apropiada que le permita cruzar al carril de enfrente. Además en cada entrada a las ciudadelas habrían reductores de velocidad para dar prioridad a quienes se desplazan a pie o en bici (en lo personal adicionaría reductores de velocidad entre cada semáforo pero tal vez sea una exageración). ¿Cómo lograrlo si el alcalde de Samborondón ya ha dicho que no hay “espacio”? (los quieren mandar a Ciudad Celeste a trotar y a hacer ciclismo), pues sencillo, la idea aquí planteada es absolutamente perfectible, por lo que tocaría que algún o algunos arquitectos urbanistas aterricen esta propuesta o una mejor aún y que sea la comunidad junto con las autoridades las que encuentren la solución. Tal vez  a ciertas ciudadelas les tocará eliminar los jardines que dan a la vía, tal vez algunas tendrán que modificar su área de ingreso pero de seguro valdrá la pena estos “sacrificios”. A lo mejor el problema sea presupuesto en el gobierno cantonal  pero y ¿si todos estarían de acuerdo en realizar la obra? entonces ¿todos estarían dispuestos a aportar y compartir los gastos con el municipio?,  tal vez hasta se lo pueda manejar a través de ordenanzas, pero en fin…  la idea es buscar ser parte de la solución y no del problema. Dejemos de marchar para protestar y empecemos a proponer y concretar, si sólo marchamos será cuestión de tiempo para que se olvide la marcha, en cambio si presentamos soluciones concretas y participativas las autoridades de turno no tendrán excusas para incumplirlas y nosotros no estaremos decepcionados si nos dan o construyen algo que no nos sirve(como la ciclovía de la Av. del Bombero), sale más barato planificar y socializar que criticar y tener elefantes blancos, ¿qué opinan?